RESISTÈCIES ARTÍSTIQUES

“ETS LLAVOR/ERES SEMILLA” es un proyecto educativo seleccionado en la convocatoria de «Resistències Artístiques» ; Procesos artísticos en entornos educativos del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, CEFIRE artisticoexpressiu y Direcció General d’Innovació Educativa i Ordenació / 2021-2022.
Pretende revalorizar y visibilizar el papel de la huerta y la naturaleza rural por medio del arte. También trata de visibilizar a las personas con diversidad funcional como artífices y creadoras/es artísticos.
El proyecto desarrollado en el CCEE Carmen Picó, se inicia con la construcción de semilleros, el trabajo en el huerto urbano del centro, las jornadas de dibujo y pintura con los artífices, y finalmente, el trabajo colectivo en un mural colaborativo desmontable y su exposición en el CCCC.

EL PROYECTO

El proyecto «ETS LLAVOR» es un instrumento que facilita la inclusión y promueve la visibilidad de las personas con diversidad funcional.
Estas iniciativas evalúan científicamente el impacto social de las intervenciones artísticas en la mejora de su salud y sus relaciones sociales. Actividades que son reconocidas como un tratamiento efectivo, valorándose sus beneficios en habilidades físicas, coordinación, autonomía, estado emocional, satisfacción e imagen personal.
En la primera fase del proyecto trabajamos en la construcción de semilleros y su plantación en el huerto del propio centro. Después de la experiencia inmersiva en el huerto, las alumnas/os dibujan y pintan sobre su experiencia en el campo. Finalizamos el proyecto pintando sobre un soporte preparado con varias técnicas que constituirá un mural colaborativo desmontable.
Con el fin de visibilizar el trabajo del Centro de Educación Especial Carmen Picó, el mural se expone en el Museo CCCC de Valencia.
fases del proyecto
01-02
SEMILLEROS-HUERTO
La primera fase del proyecto «ETS LLAVOR» construimos unos semilleros en los que plantamos semillas endémicas de València. Estas semillas germinarán durante un mes, y luego serán trasladas al huerto en la siguiente fase del proyecto.
En la segunda fase del proyecto acondicionamos el huerto del Centro, y una vez provisto de goteo y abono ecológico, trasplantamos las semillas germinadas, algunos plantones y muchas flores y plantas aromáticas para que ayuden a la polinización de las hortalizas. La interacción de las/os alumnas/os con la tierra, las plantas y el agua, fomenta la conciencia del entorno y de nuestro entorno natural.


03
DIBUJO Y PINTURA
La tercera fase del proyecto se centra en los talleres artísticos de dibujo y pintura. Cogiendo el huerto como motivo de inspiración, las alumnas/os trabajan con plena libertad para representar las semillas, frutos y las hortalizas que creceran en el huerto del Centro.
04
MURAL Y EXPOSICIÓN
La cuarta fase del proyecto se centra en pintar el mural desmontable. Cada alumna/o pinta con la herramienta que desee (rodillo, pincel, esponja, manos, etc…) un soporte de cartón que ha sido previamente preparado. A modo de gran mosaico, las alumnas/os pintaran las superficies que luego se trasladaran y montaran el el Museo de CCCC de Valencia.

GĖNERO FRESCO
C/ SAN ISIDRO 24 -BAJO-
CP 46133 ROCA – MELIANA-
VALENCIA – ESPAÑA