TALLERES
SOMOS SEMILLA

En los talleres ERES SEMILLA generamos un ambiente de respeto donde cada niño/a mostrará su mirada personal y desarrollará su potencial creativo, lo cual nos enriquecerá a todos/as.

LOS TALLERES

En los talleres infantiles trabajamos para activar la cognición creativa de los alumnos mediante diferentes técnicas artísticas: dibujo, pintura, escultura y agricultura. Desarrollamos la creatividad de los niños combinando diferentes técnicas artísticas, aprendiendo de una forma dinámica y divertida, los recursos adecuados para potenciar la imaginación y fijarla sobre el papel u otros materiales.
TALLER DE REALIZACIÓN DE SEMILLEROS
Una semilla en un micro universo de miles de años encerrado en una pequeña cápsula del tiempo.
-Recolección de elementos para hacer el huerto.
-Construcción de un banco de semillas comunitario, con elementos reciclados: cartón, vidrio, papel…
TALLER DE CREACIÓN DE HUERTO
Siempre desde el punto de vista agroecológico, Género Fresco realizará y cuidará con la ayuda de los participantes de los talleres huertos ecológicos adaptados a las posibilidades de cultivo y desarrollo de cada espacio.
- Remodelación y cuidado de huertos ya existentes
- Creación de nuevos huertos desde cero
- En caso de no disponer de tierra de cultivo, con diferentes técnicas y materiales podremos construir entre todas/os pequeños huertos urbanos
TALLER DE PINTURA Y ESCULTURA EN TORNO A LA SEMILLA
Los talleres de dibujo, pintura y escultura para niños y jóvenes se construyen a partir de la libertad creativa. Nuestro enfoque da importancia a la individualidad, a la mirada artística y al desarrollo del lenguaje pictórico de cada alumno. Éstos partirán de conceptos básicos construyendo obras que evolucionan desde lo más sencillo hasta formas más complejas.
TALLER DE MÁSCARAS CON RESTOS DE PODA
Con los restos de poda del huerto y/o jardín realizaremos grandes y pequeñas máscaras vegetales con diferentes técnicas.
TALLER ARTE URBANO
Teniendo en cuenta los dibujos creados por los alumnos y alumnas se realizará un mural colaborativo. Como cualquier actividad se considerarán las siguientes peculiaridades para realizar el mural:
-Espacio exterior de trabajo. Las localizaciones a pintar estarán adaptadas para llevar a cabo la pintura sin dificultad para los y las participantes (inclusión movilidad reducida).
-Organizar el tiempo. Se establecería un horario concertado y delimitado por el centro/participantes y nuestro colectivo.
-Técnicas y materiales utilizados. Las técnicas utilizadas estarán relacionadas con la pintura mural básica, rellenar grandes superficies de color plano por medio de pequeños rodillos. Los materiales utilizados serán de fácil manipulación y ausentes de peligrosidad para los alumnos/as.
¿POR QUÉ EN EL HUERTO?
Los huertos son un espacio abierto que fomenta el trabajo en equipo. A través de talleres y actividades: Se fomenta la implicación del profesorado y alumnado, para desarrollar un lugar de trabajo al aire libre, un aula didáctica en plena naturaleza. Si el huerto ya existe, se mejorará y si no, construiremos uno desde cero.
01
INSPIRACIÓN
El huerto es una fuente inabarcable de recursos e inspiración. En él, encontraremos todo lo necesario para realizar los talleres de forma sostenible


02
SALUD
El huerto nos da la oportunidad de crear dinámicas basadas en la alimentación saludable. El huerto es vida y el cultivo ecológico nos invita a replantear los modelos de consumo.
03
SOSTENIBILIDAD
La sostenibilidad es la bandera de la agricultura ecológica. A través del consumo local y de productos de temporada fomentamos un cultivo más respetuoso con el medio ambiente


04
PEDADOGÍA
Las actividades al aire libre ayudan a la conexión con la naturaleza, sociabilización y aprendizaje. El huerto puede ser una herramienta para mejorar y apoyar otras clases teóricas troncales.
GĖNERO FRESCO
C/ SAN ISIDRO 24 -BAJO-
CP 46133 ROCA – MELIANA-
VALENCIA – ESPAÑA